Todos con Casco Certificado a Partir del 5 de Agosto

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Durante la socialización, a las personas motociclistas que portan un casco certificado se les regala una calcomanía con la leyenda ‘yo sí uso casco certificado’, y se les informa cómo identificar las diferencias entre estos y uno que no cuente con certificación, ubicando en la parte trasera del casco las siglas de las entidades certificadoras antes mencionadas” / Foto: Francisco Tapia

Autoridades del estado de Jalisco reiteran que a partir del 5 de agosto será obligatorio el uso de casco certificado en motociclistas, por lo que ayer comenzaron con la campaña de socialización para informar de las nuevas medidas.

El gobierno estatal refirió que Jalisco se pondrá a la vanguardia con esta medida, ya que será la primera entidad en donde volverá el casco certificado, de acuerdo a la propia Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado.

Aseguraron que el objetivo es que se reduzca al mínimo el número de lesiones y fallecimientos de motociclistas en Jalisco, por lo que esta campaña de concientización buscará informar de las bondades de la medida.

“Para socializar esta norma, y sobre todo para concientizar a los motociclistas de los beneficios de estos cascos, la Secretaría de Transporte, en conjunto con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (CEPAJ), así como las direcciones de Movilidad Zapopan y Guadalajara, y organizaciones de la sociedad civil, iniciaron con la campaña de entrega de información a los conductores de estos vehículos de dos ruedas, en los cruceros más importantes de la ciudad”, detallaron autoridades.

Señalaron que en la información entregada se comunica a los motociclistas sobre las ventajas del uso de casco con certificaciones DOT, ECE y NOM -las cuales serán obligatorias de acuerdo a la ley de movilidad- en comparación con aquellos que carecen de dicha certificación.

Cabe recordar que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de cascos certificados puede reducir hasta en 39% las probabilidades de muerte de un usuario motociclista y hasta en un 72 por ciento las probabilidades de sufrir lesiones graves durante un percance.

“Durante la socialización, a las personas motociclistas que portan un casco certificado se les regala una calcomanía con la leyenda ‘yo sí uso casco certificado’, y se les informa cómo identificar las diferencias entre estos y uno que no cuente con certificación, ubicando en la parte trasera del casco las siglas de las entidades certificadoras antes mencionadas”.