También en MC “Hace Aire”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Tal cual lo advirtió en su momento tras los resultados de la pasada jornada electoral del 2 de junio, Citlalli Amaya, alcaldesa con licencia de Tlaquepaque, presentó un juicio de inconformidad ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para impugnar la elección del municipio.

La excandidata de Movimiento Ciudadano (MC) buscaba la reelección, sin embargo, esta fue superada por su contrincante Laura Imelda Pérez Segura (Sigamos Haciendo Historia) a quien ya se le entregó su respectiva constancia que la acredita como la próxima presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Fue así que la emecista a través de un video en sus redes sociales, publicado el viernes por la noche, informó que entregó ante el IEPC la documentación necesaria para impugnar la elección, toda vez que se registraron durante la jornada una serie de irregularidades.

“He presentado un juicio de inconformidad para que este a su vez ser remitido ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco y comience así el proceso jurídico en el que confiamos nos dé el resultado de repetir la elección. Lo hago por el Tlaquepaque de justicia que sí nos merecemos y como una muestra de respeto a tu decisión tomada”.

Dijo que levantará con dignidad la voz por las amenazas que muchas personas recibieron al declarar abiertamente su apoyo a la emecista, por las llamadas intimidatorias que recibieron quienes estaban cuidando casillas, por la coacción al voto que generaron los partidos contrincantes, por la guerra sucia que se hizo en contra de su proyecto y por el miedo que se impuso en general a la gente de Tlaquepaque.

“Presento este juicio basándome en argumentos sólidos que demuestran uno a uno cómo este proceso estuvo plagado de inconsistencias, de violación a la ley y en general a diversas irregularidades. Es un proceso que no puedo legitimar, por eso quiero compartirte 22 puntos, agravios  suficientes para evidenciar lo que vivimos este 2 de junio fue una jornada de miedo, de amenazas, de represión”.

Dijo que entre estos agravios detectaron la inclusión de personas de otras secciones para abrir casillas, de forma irregular para perjudicar a MC; identificaron 24 paquetes electorales con 10 mil 275 boletas desaparecidas; y que detectaron 35 paquetes electorales sin paquetes sobrantes, es decir, otras más de 11 mil boletas desaparecidas.

“Todo esto lo pudimos constatar en el recuento previo que ya tuvimos. Al solicitar abrir los paquetes no tenían nada por dentro. Imagínense ustedes, faltan 21 mil 375 boletas en la elección de San Pedro Tlaquepaque. Por eso estamos solicitando que declaren nulas esas casillas, pero además la nulidad total de la elección de San Pedro Tlaquepaque, porque la diferencia actual es de 11 mil 907 votos, entonces no hay certeza sobre el resultado final de la elección”.