Pedro Kumamoto Recuenta:

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Pedro Kumamoto reconoció su derrota en las pasadas elecciones del 2 de junio. “Agradezco a las personas que salieron a votar con esperanza en esta elección. Nosotros vamos a seguir trabajando de la mano de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, para que la honestidad sea una norma, para que las instituciones estén al servicio de las personas” / Foto: Francisco Tapia

La desaparición del partido Futuro no es un hecho, así lo dejó en claro ayer el secretario técnico de dicha fuerza política, Sergio Maravilla.

Y es que el bajo índice de votos directamente a dicho partido en las elecciones del pasado 2 de junio, motivó a que el mismo, pierda su registro en Jalisco, sin embargo, el funcionario destacó que habrá que esperar a conocer los resultados de las impugnaciones que se están desarrollando en diversos distritos y secciones electorales para definir si quedan o no sin registro.

“Como fuerza política, debemos de informarles que si bien ha concluido ya el cómputo de la gubernatura, munícipes y diputaciones, lo más probable es que estos resultados puedan tener modificaciones por el seguimiento que los tribunales están dando, por los que los resultados de futuro aún no son definitivos; lamentablemente, el proceso que hemos vivido en Jalisco ha estado marcado por la falta de legalidad, y eso va a generar distintos juicios que puede llevar a la anulación de casillas, o elecciones enteras, y hay que espera a que todos estos juicios se resuelvan”, dijo.

Y siguió: “Por lo pronto, futuro, nuestra fuerza política va a iniciar una serie de reuniones con la militancia en las siguientes semanas para definir el futuro de Futuro. Lo haremos como siempre, de manera democrática, así como decidimos conformar la coalición por Jalisco, de la misma manera vamos a definir las cosas”.

Por su parte, Pedro Kumamoto, líder moral de dicho partido y excandidato a la presidencia municipal de Zapopan, destacó que pese a todos los hechos que podrían constituir delitos electorales en Jalisco y que se han denunciado ya ante la autoridad electoral y judicial, y que además, circulan en redes sociales con videos y fotografías que evidencian desde el embarazo de urnas, hasta la posible manipulación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Futuro logró tener resultados.

Indicó que de 11 regidurías, pasaron a 22 en diversos municipios no sólo fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, sino incluso en la metrópoli, siendo esto en demarcaciones como Guadalajara, Zapopan, y San Pedro Tlaquepaque. Pero también estarán en municipios como Zapotlán el Grande, Sayula, Gómez Farías, Zapotlán del Rey, Chapala, Encarnación de Díaz, La Barca, entre otros.

Además, indicó que de tener sólo un diputado en el congreso del estado –Susana de la Rosa, actual presidente del partido-, ahora, serán dos las diputadas que llegan por el partido del arbolito, una por el distrito 14 y otra por el 4, es decir, por Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga respectivamente.

Además, se anunció el triunfo rotundo en la presidencia municipal de Jocotepec, donde por cierto, indicaron que no hubo una sola casilla en todas las delegaciones o la misma cabecera municipal donde haya perdido, algo histórico para el partido y el estado.

Trascendió que habrá especial fiscalización a lo que suceda en el gobierno del estado y en las presidencias municipales que estará gobernando el partido Movimiento Ciudadano, más aún en la de Tlajomulco de Zúñiga, el bastión político del partido naranja que de nueva cuenta “ganó” en aquel lugar y que cumple así con el sexto trienio consecutivo.

Vamos a Seguir Trabajando de la Mano de Nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum: Kumamoto

Pedro Kumamoto reconoció su derrota en las pasadas elecciones del 2 de junio. En un mensaje dirigido a la ciudadanía zapopana, destacó que no se siente conforme con el triunfo del actual presidente municipal Juan José Frangie quien fue reelecto al cargo, aunque, adelantó que seguirá trabajando desde cualquier espacio para que llegue la transformación a Zapopan, y para que haya fiscalización de las finanzas públicas.

“Para mí es muy importante decirles que a lo largo de estos días, hemos estado de lleno defendiendo el voto de las personas, después de un conteo, un PREP y una elección, llenos de ilegalidades. Como demócratas hemos cumplido con nuestro deber de que se respete y cuente cada voto, exigiendo un proceso con legalidad y certeza”, dijo.

Indicó que nunca antes se habían registrado tantas arbitrariedades en le proceso electoral, y que por ello, de la mano de la sociedad civil, se trabajará desde este momento, con miras a las próximas elecciones, para que la voluntad popular sea respetada: “Creo que como sociedad debemos actuar para que no se vuelva a vivir un proceso como este, nuestra comunidad necesita de procesos democráticos, justos, y que den certeza a las personas sobre el resultado de su participación”, dijo.

“Agradezco a las personas que salieron a votar con esperanza en esta elección. Nosotros vamos a seguir trabajando de la mano de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, para que la honestidad sea una norma, para que las instituciones estén al servicio de las personas”