Es Importante la Cultura del Diálogo: Lilia Palomo Romo

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Si todos tenemos paz en nuestras vida podemos vivir de manera digna, de manera ahora sí plena en este mundo. Yo creo que vale la pena trabajar por la cultura de paz”, afirmó la diputada local Lilia Paloma Romo Gómez / Foto: Cortesía

Con la finalidad de impulsar la democracia y la paz en la entidad, en el Congreso de Jalisco se llevó a cabo un foro en el que expertos hablaron del tema, y además se reconoció a aquellos quienes han fomen- tado estas prácticas desde sus trincheras.

Quien impulsó este en- cuentro fue la diputada local Lilia Paloma Romo Gómez, quien refirió que la intención de todo esto es suscitar una reflexión en torno a lo que se ha hecho en estos temas y lo que se requiere implementar en aras de avanzar a un Jalisco más democrático y en paz.

“La democracia nos proporciona las herramientas para participar activamente en la toma de decisiones que afec- tan nuestras vidas, garantizando que todas las voces sean escuchadas y respetadas. La paz por su parte es un entorno necesario en el cual la democra- cia puede florecer, permitiendo el desarrollo humano y la con- vivencia amorosa”, expresó.

A decir del presidente de la Comisión Nacional para la Cultura de la Paz (Comnapaz), Hiram Valdez Chávez, si bien en el 2021 se logró concretar en Jalisco una Ley de Cultura de Paz, aún falta que se esta- blezca a nivel federal.

Expresó que el trabajo rea- lizado desde este organismo data desde hace 30 años en fa- vor de la cultura de paz en el país, pues han implementado reformas integrales en la mate- ria que no se han logrado con- cretar a nivel nacional.

“Que nos una como mexi- canos y que trabajemos la paz positiva, construir en las colonias, en los barrios, en las so- ciedades, en los ejidos cultura de paz. Es importante crear esta cultura del diálogo, entender que podemos salir adelante”.

Por su parte la legisladora recordó que una de las misio- nes de la Comnapaz es lograr en cada escuela un programa especial por cultura de la paz, por lo que se tiene que seguir trabajando en coordinación a fin de hacerlo posible.

“Si todos tenemos paz en nuestras vida podemos vivir de manera digna, de manera ahora sí plena en este mundo. Yo creo que vale la pena trabajar por la cultura de paz”, afirmó.

En esta reunión se dieron los Premios por la Paz Jalisco 2024 a destacados líderes en el sector docente, así como a defensores de los derechos hu- manos y sociales, por su labor en la promoción de la cultura de la paz.