Tendrá que ir la Fiscalía Contra la Hiena Humana

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

A decir del organismo, los hechos ocurrieron en el ciclo escolar 2021-2022 en la escuela primaria José María Mercado en donde la comisión documentó que al interior del plantel, sin determinar en cuántas ocasiones ocurrió, el docente llamaba a las niñas víctimas durante las clases, frente al alumnado y recreos, para cometer actos de abuso sexual en su contra / Foto: Francisco Tapia

Por la violencia sexual de la que fueron víctimas cinco alumnas por parte de un maestro, la Comisión Estatal de Derechos Huamanos en Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 14/24 dirigida a la Secretaría de Educación y a la Fiscalía del Estado.

A decir del organismo, los hechos ocurrieron en el ciclo escolar 2021-2022 en la escuela primaria José María Mercado en donde la comisión documentó que al interior del plantel, sin determinar en cuántas ocasiones ocurrió, el docente llamaba a las niñas víctimas durante las clases, frente al alumnado y recreos, para cometer actos de abuso sexual en su contra.

Los menores que rindieron sus testimonio, añadió el organismo, expusieron que el maestro veía pornografía dentro del salón de clases.

“Se documentó que el docente después de violentar sexualmente a las niñas, las amenazaba para que no les dijeran a sus papás, ocasionando afectaciones a su integridad emocional y psicológica, tal como se desprende de los dictámenes y valoraciones elaboradas por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el DIF Municipal de San Ignacio Cerro Gordo, y conforme a las entrevistas al grupo de alumnos del salón de clases”.

La comisión determinó que la Secretaría de Educación y el docente transgredieron su obligación del deber de cuidado, pues mientras el agresor vulneró varios derechos de las menores como el de una vida libre de violencia, por el lado de autoridades se omitió implementar oportunamente medidas de prevención, detección y atención de casos de abuso sexual infantl, acoso y maltrato escolar, lo que permitió que la agresión se extendiera por dos ciclos escolares.

Por esta razón, en la recomendación la CEDHJ pide a la Secretaría de Educación inscriba a las víctimas en el registro estatal para su debida atención, que emita protocolos de prevención para que esto nunca más vuelva a ocurrir, que coadyuve con autoridades en las investigaciones, y que gestione un psicólogo especialista en abuso sexual infantil en atención a la comunidad estudiantil de mencionado plantel.

A la Fiscalía del Estado pide que siga con las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos, y que se investigue y se actúe también en contra de quien resulte responsable por todos estos actos.