Solicitan Servicios de Protección Civil

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Personal de la CEDHJ acompañará en calidad de observadores las marchas que se realizarán los días 8 y 15 de junio. El objetivo es garantizar que las personas asistentes puedan ejercer el derecho a la libre manifestación pública / Foto: Archivo Página 24

Con la finalidad de que las autoridades competentes de Jalisco garanticen la seguridad y el derecho libre a la manifestación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ) emitió medidas cautelares de cara a las marchas que se realizarán el fin de semana por la conmemoración del mes del orgullo LGBTIQA+ El próximo sábado se realizará la Marcha del Orgullo GDL, y en este sentido la CEDH recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha referido que una de las formas más extremas de discriminación en contra de la población de la diversidad sexual, es la que se materializa en las omisiones de parte de las autoridades para reconocer sus derechos básicos e indispensables.

“En reiteradas ocasiones, esta defensoría ha visibilizado el contexto discriminatorio que enfrenta la población de la diversidad sexual en el reconocimiento de sus derechos humanos, por lo que insiste en la urgencia de erradicar cualquier tipo de violencia en su contra, e insta par incentivar una cultura de paz y la garantía de contar con espacios seguros y libres de discriminación”, informó el organismo.

Por ello, solicitaron a presidentes municipales y al secretario de Seguridad en Jalisco, que bajo una perspectiva de género transversal y con un enfoque de buena fe, igualdad y no discriminación, máxima protección, libre esparcimiento social y dignidad humana, refuerce los canales de comunicación con las direcciones correspondientes, para que se realicen los cortes a la circulación de vehículos durante el transcurso de las marchas, y que además proporcionen servicios de protección civil y seguridad pública.

“También, se les pide que giren instrucciones para que los elementos viales municipales que resguarden a las personas manifestantes, se coloquen a los costados de las banquetas, dejen el libre acceso y visibilización de las calles y avenidas, a fin de garantizar el objetivo primordial del mecanismo de defensa de la protesta social”.

De manera concreta le piden al secretario de Seguridad, que además realice el adecuado monitoreo de la o las marchas, con el objetivo de tomar en consideración las logísticas de seguridad de los manifestantes y así facilitar el tránsito eficiente y seguro tanto de personas como vehículos.

“Personal de la CEDHJ acompañará en calidad de observadores las marchas que se realizarán los días 8 y 15 de junio. El objetivo es garantizar que las personas asistentes puedan ejercer el derecho a la libre manifestación pública. La comisión contará con personal plenamente identificado desde el inicio del recorrido y durante todo el trayecto”.