Será el 8 de Junio; Repetirán Ruta de Años Anteriores

“El Crimen no es Amar, el Crimen es Odiar”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Este año vamos a marchar con la finalidad de visibilizar la causa, para exigir igualdad de derechos y para exigir justicia por quienes ya no están”, destacó la agrupación Unión Diversa de Jalisco/Foto: Cuartoscuro

Tal cual lo hacen cada año como una forma de protesta por todo lo que queda pendiente de reformar en favor de la comunidad LGBTIQA+, activistas anunciaron que ya está todo preparado para que se lleve a cabo la Marcha del Orgullo GDL el sábado 8 de junio; repetirán ruta de años anteriores.

A través de un comunicado, la agrupación Unión Diversa de Jalisco detalló que debido a que la Plaza de la Liberación sigue sin las condiciones adecuadas para concentrar a un gran número de personas, es que partirán como siempre de la Glorieta de La Minerva, pero terminarán la marcha en la Glorieta Niños Héroes, también conocida como la de los Desaparecidos.

También, y como lo realizan en cada edición, anunciaron que la marcha contará con un lema por el cual saldrán a las calles en próximos días. En esta ocasión, agregaron, la consigna de este año será “El crimen no es amar, el crimen es odiar”. Entre quienes harán el corte de listón inaugural de la marcha, añadieron, estarán las víctimas directas e indirectas de casos de violencia y desaparición, así como de aquellos quienes han sufrido delitos de odio.

“Este año vamos a marchar con la finalidad de visibilizar la causa, para exigir igualdad de derechos y para exigir justicia por quienes ya no están. Esperamos un aproximado de 300 mil personas que se den cita a esta gran marcha entre familias enteras, amistades, aliados, asociaciones, invitados, empresas socialmente responsables y su personal, sindicatos, entre otros más”.

Además, Unión Diversa de Jalisco reiteró que enlistarán como siempre una serie de exigencias entre las que se encuentra parar con la producción de los discursos de odio, acabar con los centros de ” corrección” de orientación sexual, tipificar los crímenes de odio y los transfeminicidios, así como impulsar políticas públicas hacia la población de la diversas sexual.

“(También exigimos) reglamentación de la ley contra la discriminación en todos los municipios del estado; modificación al reglamento de los registros civiles para que parejas del mismo sexo puedan registrar a sus hijas e hijos; y que se garanticen los derechos político electorales para la población de la diversas sexual”.

Recordaron que la marcha concluirá con un evento en el que además de entregar reconocimientos a activistas, se tendrá un concierto con diversos grupos musicales para que los asistentes pasen un rato agradable.

“Recomendamos asistir con ropa cómoda, con bloqueador, no llevar mascotas, mantenerse hidratados y no tirar basura en las calles. Para registro de vehículos e información general de la marcha y del evento, comunicarse al whatsapp 33 13 18 48 84. En unos días daremos a conocer quién será nuestro artista estelar de la marcha”, concluyeron.