Chema Martínez Visita Álamo Industrial, Zona Industrial y El Rastro

Bajo su Administración Dejaría de Haber Tapatíos de Primera y de Segunda, Aseguró el Morenista

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Chema Martínez aseguró que va a “meter en cintura al Siapa” a fin de que los tapatíos dejen de recibir agua sucia/Fotos: Cortesía

Agua potable de calidad y seguridad pública fueron exigidos ayer por vecinos de diversas colonias para Chema Martínez, el candidato a la presidencia municipal tapatía por la coalición Sigamos Haciendo Historia por Jalisco.

José María Martínez recorrió las colonias Álamo Industrial, Zona Industrial y El Rastro, en donde recabó exigencias y propuestas de parte de los moradores del sitio, donde destacó la petición de servicios públicos de calidad, tras el abandono en el que se encuentran estas comunidades de la capital jalisciense.

Chema Martínez, destacó que, bajo su administración, dejaría de haber tapatíos de primera y de segunda, esto con la intención de reforzar la atención de manera igualitaria en las distintas comunidades de la perla de occidente.

Entre las exigencias más comunes que llegaron para el también diputado del partido Morena, destacó el abasto de agua potable, la calidad del agua, la falta de alumbrado público, la falta de áreas verdes, la recolección de basura, así como las inundaciones en estas tres colonias.

En este sentido, el morenista indicó que en cuanto llegue a la presidencia municipal de Guadalajara, tomaría acciones concretas “meter en cintura al Siapa” a fin de que los tapatíos dejen de recibir agua sucia.

Resaltó que el servicio del agua potable debe correr a cargo del mismo municipio, y no estar a cargo de un organismo público descentralizado como actualmente se encuentra, por lo cual indicó que, de seguir los problemas de desabasto del agua, Guadalajara quedaría fuera del sistema para dotar por su cuenta del servicio a los tapatíos como se merece.

Resaltó también que como parte de su estrategia para la atención de la seguridad, habría iluminación suficiente con las luminarias adecuadas en toda la ciudad, especialmente en zonas que al momento lucen un tanto “olvidada”, tales como al Sur y al Oriente de esta ciudad capital.